Breves: el Ceregumil y la Farmacia Moderna

(Fachada de la Farmacia Moderna, en la Corredera de Montilla. Fotografía de la Postal de colección «Ceregumil» de Fernández y Canivell.)
A principios del siglo XX, un joven farmacéutico granadino, aconsejado por su padre, decidió trasladarse a Montilla y buscar en nuestra pequeña localidad un lugar donde ganarse la vida. En el año 1904, la calle Corredera ya es la principal zona comercial y centro neurálgico de la ciudad, y el lugar escogido para acoger la Farmacia Moderna, frente a la casa de don José Cuesta. El antiguo edificio estaría situado hoy entre una asesoría y un bazar, y una placa conmemora a su ilustre ocupador, Bernabé Fernández Sánchez.
Bernabé tuvo problemas con la casa que suministraba un jarabe de cereales y decidió investigar algunas mejoras para esos compuestos. Hizo algunos experimentos y de ellos surgió el Extracto de Cereales y Leguminosas, envasado en tarros oscuros y etiquetados a mano que ocupaban un lugar preferente en las nutridas estanterías de la Moderna.
Por la repercusión que tomó el medicamento, pronto surgieron los imitadores, a lo que Bernabé respondió cambiando la forma del envase y registrando el producto. Ahora sí, año 1912, podemos hablar del verdadero nacimiento del Ceregumil.
Conversación con Manolo Bellido en «Historia al Cuadrado» (Más de Uno – Onda Cero Montilla). 08/02/2023