La plaza del Alcárcel

(Zona que fue la plazuela del Alcarcel. Extraído de «Vida Ejemplar y Heroica de Miguel de Cervantes», de Luis Astrana Marín.)


A finales del siglo XV, el núcleo poblacional de Montilla debía reducirse al espacio situado en torno al cerro del Castillo, en un espacio amurallado –siquiera en parte- del que conocemos, al menos, tres puertas: las del Sol, con salida al camino que hoy conocemos como calle Santa Brígida; la de Córdoba, en la antigua plaza de Alcarcel; y la de la calle de las Torres, o Torrecilla –actual Gran Capitán-.

En este primigenio núcleo poblacional destacaba la mencionada plaza del Alcarcel, también llamada de la Madera, de la Leña o de la Yerba, situada en la confluencia de las calles Córdoba, Tarasquilla y Matadero -actual unión de las calles Miguel de Barrios, Padre Miguel Molina, Córdoba y Hermanos Garnelo-.

Su nombre evidencia el importante papel comercial que tuvo la zona, al ser lugar habitual de compraventa de partidas de leña o de encuentro para cerrar acuerdos de arrendamiento de parcelas agrarias durante los siglos XVI y XVII. Hasta 1970 existía un rótulo con esta denominación en una casa de la calle Córdoba.


La plaza del Arcarcel, en Historia al Cuadrado (Más de Uno Montilla – Onda Cero)

Ir a descargar

Sobre el autor...

¿Compartimos? Deja tu comentario

This function has been disabled for Historia de Montilla.

A %d blogueros les gusta esto: